Comercio Electrónico

,

Tienda en línea

¿Cómo hacer una tienda en línea en México y vender mucho?

26/06/2024

El comercio electrónico ha transformado América Latina en un mercado vibrante y lleno de oportunidades para tu tienda en línea.

En 2022, más de 317 millones de personas realizaron compras en línea en la región, con México a la cabeza. De hecho, el país generó más de 38 mil millones de dólares en ingresos por ventas minoristas online.

Este crecimiento exponencial ofrece un escenario ideal para emprender en el mundo digital. ¡Aprovecha este momento único y aprende cómo hacer una tienda en línea paso a paso!

💡 Breve resumen

  • Una tienda en línea es un sitio web o aplicación móvil donde se venden productos o servicios a través de internet.
  • Para crear la tuya, debes elegir una plataforma confiable y personalizarla según tus necesidades. Luego, promociona tu negocio en las redes sociales para llegar a tu público objetivo.
  • Grandes marcas como Sephora (cosméticos) y Julio (ropa) pueden inspirarte en aspectos de logística y personalización.

Contenidos relacionados

En este artículo aprenderás:

  • ¿Qué es una tienda en línea?
  • ¿Cómo hacer una tienda online?
  • ¿Cómo atraer tráfico a tu e-commerce?
  • Inspírate en las prácticas de las mejores tiendas en línea

¿Qué es una tienda en línea?

Una tienda en línea, también conocida como tienda virtual o e-commerce, es una plataforma digital donde se venden productos o servicios a través de internet. Su objetivo es que los usuarios realicen compras desde la comodidad de su hogar mediante dispositivos como computadoras, tablets o teléfonos móviles. 

No es de extrañar, por lo tanto, que las mejores tiendas en línea simplifiquen el proceso de compra y pago al máximo. Ten en cuenta que 7 de cada 10 adultos latinoamericanos realizaron o recibieron pagos digitalmente en 2024 (frente a 4 de cada 10 en 2014).

👉 Si quieres destacarte entre las tiendas en línea para vender en México, lee este artículo: Cómo hacer crecer un negocio: 3 estrategias para despegar.

¿Cómo hacer una tienda en línea?

1. Elige una plataforma confiable

Busca una plataforma de ecommerce como Tiendanube, Shopify, WooCommerce o Magento. Regístrate, elige un plan y sigue las instrucciones para configurar tu comercio electrónico.

💡 TIP DE ORO: Investiga las diferentes plataformas y opta por la que mejor se adapte a tu presupuesto. Considera no solo lo que necesitas para hoy, sino también para mañana, si tu negocio crece.

2. Personaliza tu tienda

En la plataforma que elijas, encontrarás secciones dedicadas a la personalización del diseño, la configuración de productos y métodos de pago. Asegúrate de elegir un diseño atractivo y fácil de navegar.

Además, agrega tu catálogo de productos con fotos y descripciones detalladas. De esta manera, los clientes sabrán exactamente qué pueden esperar de los artículos que vendes.

💡 TIP DE ORO: Utiliza fotos de alta calidad para potenciar el valor percibido de tus productos. Si es posible, agrega videos que los muestren en diferentes ángulos o casos de uso.

3. Promociona tu negocio

La manera más económica de promocionar tu e-commerce es a través de las redes sociales.

Plataformas como Facebook, Instagram y TikTok son de uso gratuito y permiten altos niveles de personalización cuando se configuran correctamente.

Además, si cuentas con un poco de dinero, puedes invertir en anuncios pagados para llegar a segmentos específicos de personas.

💡 TIP DE ORO: Ten claro cuál es tu público objetivo para crear contenidos que les resuenen. Si conoces a las personas que te compran, aumentas tus chances de fomentar un sentido de pertenencia y comunidad alrededor de tu marca.

👉 Ya sabes cómo hacer una tienda en línea. Aprende también qué es un sistema de ventas y por qué lo necesitas.

¿Cómo atraer tráfico a tu tienda en línea?

Si eres dueño de una pequeña o mediana empresa que lucha por atraer más clientes, la mejor estrategia es asociarte con los grandes players del mercado.

Centraliza tus ventas y olvídate de los dolores de cabeza

Gracias a sus integraciones nativas con tiendas online, Bling ERP te permite gestionar las ventas, emitir facturas y obtener reportes en tiempo real desde un solo lugar.

Juntos, marketplaces como Amazon y Mercado Libre suman 47% de la cuota de mercado de México. Esto significa que, a los ojos de los consumidores, se posicionan como las mejores tiendas en línea y tienen un enorme potencial para atraer tráfico a sus sitios web.

La buena noticia es que no necesitas renunciar a tu negocio para compartir el éxito digital con ellos. Puedes simplemente aprovechar las integraciones de tu tienda online para conectar tus operaciones a las grandes vitrinas de los marketplaces.

👉 Quizás te interese: ¿Cómo vender en Amazon? Guía esencial desde cero y paso a paso.

Inspírate en las prácticas de las mejores tiendas en línea

1. La logística de Sephora: compra hoy y recibe mañana

Creada en 1970, Sephora es una marca minorista de cosméticos con operaciones alrededor del mundo. Su sitio web mexicano ofrece dos modalidades de envío, la standard y la premium.

En la standard, los clientes que compran más de 600 MXN tienen derecho a recibir sus compras sin cargo. Con la premium pagan una tarifa de 79 pesos mexicanos para recibir sus productos en el próximo día hábil.

Aunque sean atractivas por diferentes razones, las dos opciones logísticas de Sephora satisfacen la necesidad de los clientes por conveniencia.

👉 Si también quieres ofrecer las mejores alternativas de entrega para tus clientes, lee: ¿Cómo funciona Skydropx? Una solución integral para tus envíos.

2. La personalización de Julio: completa tu look

También fundada en los años 70, Julio es una empresa 100% mexicana dedicada a la ropa femenina. Su estilo boutique trasciende las tiendas físicas hacia lo digital, lo que brinda a los compradores una emocionante experiencia online.

¿El secreto? La personalización del recorrido. Al hacer clic en una prenda, el visitante de la tienda recibe sugerencias para completar su look, además de encontrar prendas similares a las que le llamaron la atención. ¡Es como tener una asistente personal en tu hogar!

👉 ¿No sabes qué productos comercializar? Aquí tienes 4 ideas de cosas para vender online en México en 2024.

Bling, el aliado de las mejores tiendas en línea para vender en México

Descubrir cómo hacer una tienda en línea es fácil; el verdadero desafío es administrarla de manera eficiente en el día a día y hacer frente a la creciente competencia.

Bling llegó a México para ayudarte a superar este reto y tener éxito.

Nuestra plataforma integra tu negocio con los principales marketplaces y socios logísticos, lo que te ayudará a expandir tu alcance y llegar a más clientes potenciales.

Además, simplifica tu gestión empresarial con funciones avanzadas de facturación, control de inventario, administración de órdenes de venta y más. 

Pide una prueba gratis y administra tu negocio como los mejores.

Navegacion rapida

    Artículos Relacionados

    ¿Qué hace Bling?

    Bling es un sistema ERP que también se integra con marketplaces (Mercado LIbre y Amazon) y seleccionar entre múltiples empresas de mensajería para enviar y rastrear tus envíos con nuestra integración logística para optimizar tu tiempo y ayudarte en tu rutina.

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito.

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

    ¿Hay costos de instalación o configuración?

    No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.