Gestión Empresarial

Cómo hacer crecer un negocio: 3 estrategias para despegar 🚀

01/04/2024

Entender cómo hacer crecer un negocio requiere una combinación de visión estratégica, habilidades de gestión y la capacidad de encontrar las herramientas adecuadas para potenciar el desarrollo.

Ya sea que des tus primeros pasos en un emprendimiento o que busques impulsar el progreso de un negocio existente, existen varios caminos que puedes seguir para lograr tus objetivos. ¡Quédate por aquí para descubrirlos!

💡 Resumen
  • Entre los tips para hacer crecer un negocio están: apostar por la innovación tecnológica, construir un equipo fuerte y establecer metas claras.
  • Para hacer crecer un negocio rápido puedes explotar el poder del marketing digital y personalizado; desarrollar estrategias de precios; y diversificar y complementar tu oferta.
  • Además de las estrategias mencionadas, puedes aplicar un enfoque basado en la innovación para hacer crecer tu negocio. Las organizaciones que la priorizan obtienen mejores resultados que sus competidores.
Contenidos relacionados
En este artículo aprenderás:
  • 3 tips básicos para hacer crecer un negocio que ya existe
  • Caminos para lograr que un negocio prospere rápido
  • Cómo hacer crecer un negocio con estrategias innovadoras

¿Cómo hacer crecer un negocio que ya existe? 3 tips básicos

1. Apuesta por la tecnología

Un estudio de 2022 mostró que la infraestructura digital es un factor importante para el crecimiento financiero a largo plazo.

No es de extrañar, por lo tanto, que en 2023, el 89% de las pymes latinoamericanas planeaba invertir en su transformación digital. Al mismo tiempo, el 43% ya contaba con herramientas digitales de colaboración y el 48% aseguraba que la digitalización contribuía con el aumento de sus ventas.

Las mejoras tecnológicas pueden abarcar desde la adopción de soluciones de internet de las cosas (como sensores de inventario) hasta software de gestión empresarial.

Por ejemplo, los sistemas ERP, como Bling, aportan beneficios notables para las pymes. Son programas que gestionan inventario, facturación, ventas y envíos, todo desde la misma plataforma. Esto ayuda a centralizar y optimizar las operaciones diarias.

2. Construye un equipo fuerte

Un equipo comprometido y competente es fundamental, ya que la falta de compromiso puede resultar en una pérdida significativa de productividad. En efecto, según un estudio de Deloitte, las empresas estadounidenses pierden alrededor de $300 mil millones anuales debido a la falta de compromiso de los trabajadores. 

Invierte en la contratación y formación adecuadas y crea un ambiente de trabajo positivo que fomente el involucramiento del personal. En efecto, el informe mencionado señala que 8 de cada 10 ejecutivos cree que la participación de los empleados es muy importante para su empresa.

Más allá de la cantidad de colaboradores que tengas, lo fundamental es que estén motivados para aumentar tu productividad e impulsar el negocio hacia nuevos horizontes.

3. Establece metas claras

Antes de definir cómo hacer crecer tu negocio, debes tener bien en claro qué significa ese crecimiento para ti. Define metas específicas y medibles. Ya sea aumentar las ventas, expandir tu base de clientes o ingresar a nuevos mercados, establecer objetivos bien definidos proporciona una dirección precisa.

Puedes apoyarte en la metodología Smart para definir metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y limitadas en el tiempo. Por ejemplo: aumentar las ventas en línea en un 20% durante los próximos seis meses.

Mira este video para descubrir más sobre los objetivos SMART:

¿Cómo hacer que un negocio prospere rápido?

1. Explota el poder del marketing digital y personalizado

Las estrategias de marketing personalizadas tienen ventajas reales para las empresas: pueden reducir los costos de adquisición de clientes hasta en un 50% y aumentar los ingresos en un 5 a un 15%.

Puedes implementar enfoques como:

  • Estrategias de SEO: Optimiza tus publicaciones en marketplaces con palabras clave relevantes en los títulos y descripciones de tus productos para generar tráfico calificado a tus páginas.
  • Redes sociales: Publica contenido regular y atractivo relacionado con tus artículos. Interactúa con tu audiencia y responde preguntas y comentarios.
  • Publicidad en línea: Utiliza plataformas como Google Ads o anuncios en redes sociales. Realiza un seguimiento del rendimiento y ajusta según los resultados. Por ejemplo, puedes correr dos anuncios distintos y solo continuar con el que obtuvo más clics –a eso llamamos prueba A/B y hay herramientas que lo hacen de forma automática.
  • Marketing de contenidos: Crea material relevante y valioso relacionado con tus productos. Pueden ser artículos de blog, videos, infografías, etc. Compártelo en tus canales, como tu sitio web y redes sociales.

Centraliza tus ventas y olvídate de los dolores de cabeza

Gracias a sus integraciones nativas con tiendas online, Bling ERP te permite gestionar las ventas, emitir facturas y obtener reportes en tiempo real desde un solo lugar.

👉 También te puede interesar: ¿Qué son estrategias de ventas? [3 EJEMPLOS PARA INSPIRARTE].

2. Desarrolla estrategias de precios

Tanto la Generación Z (73%) como las generaciones activas de mayor edad (75%) consideran que el precio es el principal factor decisivo al realizar una compra. 

En efecto, en el Black Friday, uno de los festivales de descuentos más importantes del país, el aumento de las ventas en comparación con un día normal es del 136% en México.

Diseña promociones como 2×1, descuentos flash y cupones de descuento en la segunda compra para impulsar tus ventas en poco tiempo y hacer crecer tu negocio.

3. Diversifica y complementa tu oferta

Esta estrategia implica expandir y mejorar tu catálogo de productos o servicios. La diversificación impulsa el interés de una audiencia más amplia, mientras que la complementación asegura que los nuevos productos o servicios se relacionen o mejoren los que ya tienes.

Por ejemplo, si vendes ropa, podrías sumar accesorios. Esto no solo atraerá nuevos clientes, sino que también incentiva compras adicionales de los clientes existentes, lo que acelera el crecimiento de tu negocio con base en tus compradores actuales.

👉 Lee también: ¿Qué vender en verano en México? Descubre tendencias y gana.

¿Cómo hacer crecer un negocio con estrategias innovadoras?

Además de las tácticas esenciales, puedes aplicar un enfoque basado en la innovación para hacer crecer tu negocio.

De hecho, un estudio de McKinsey señala que la mayoría de los innovative growers —empresas que incorporan la innovación a sus aspiraciones estratégicas generales— lograron retornos totales para los accionistas superiores a la media de su industria entre 2012 y 2022.

Según el informe, estas empresas colocan la innovación en el centro de sus debates estratégicos y financieros. Hablan sobre este tema y destacan su importancia para el crecimiento y la salud de la organización.

Uno de los aspectos que las distingue es su compromiso con una de las estrategias que ya conociste: invertir más recursos en capacidades digitales. Esta inversión les brinda una ventaja competitiva al impulsar la eficiencia operativa y mejorar la toma de decisiones gracias a los datos.

¿Te animas a hacer crecer tu negocio con estrategias ganadoras? ¡Adopta soluciones digitales con las que optimizar tu eficiencia operativa!

Bling es un software de gestión empresarial integral con funcionalidades de gestión de inventario, facturación e integración con importantes marketplaces, como Amazon y Mercado Libre y plataformas de e-commerce como Tiendanube. Además, genera informes detallados de ventas para que puedas evaluar tu desempeño.

Y gracias a su integración con Skydropx, Mercado Envíos y Amazon Easy Ship podrás gestionar los pedidos con agilidad, seleccionar la mejor paquetería para cada envío en pocos clics y mantener a tus clientes informados sobre el estado de sus pedidos.

Accede a una prueba gratuita para conocer todas nuestras funciones por 30 días. Después podrás elegir uno de nuestros planes adaptados para pymes. 😉

Navegacion rapida

    Artículos Relacionados

    ¿Qué hace Bling?

    Bling es un sistema ERP que también se integra con marketplaces (Mercado LIbre y Amazon) y seleccionar entre múltiples empresas de mensajería para enviar y rastrear tus envíos con nuestra integración logística para optimizar tu tiempo y ayudarte en tu rutina.

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito.

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

    ¿Hay costos de instalación o configuración?

    No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.