Si eres un emprendedor iniciante, aprender cómo calcular el inventario final puede parecer un capítulo confuso en el libro de la gestión empresarial. Sin embargo, entenderlo es fundamental para revelar qué mercancías tienes disponibles al cerrar tu ciclo de ventas y producción.
En este artículo, te guiaremos paso a paso en el proceso –desde los conceptos básicos hasta los métodos específicos, como PEPS–, y te diremos cómo aplicarlo a tus materias primas y productos en desarrollo. ¡Prepárate para dominar este importante aspecto de tu negocio en 2025!
💡Resumen
- El inventario final es la cantidad total de mercancías disponibles al término de un período contable. Es crucial para calcular correctamente el costo de los productos vendidos y determinar el valor de los activos.
- El inventario inicial y final son conceptos clave que representan el valor de los productos o bienes disponibles en diferentes momentos del período contable.
- El método PEPS (Primeras en Entrar, Primeras en Salir) es una técnica utilizada para valorar el inventario y calcular el costo de las mercancías vendidas. Se basa en el supuesto de que los productos más antiguos son los primeros en venderse, mientras que los más recientes permanecen en el inventario final.
¿Qué es un inventario final?
El inventario final es la cantidad total de mercancías disponibles al término de un período contable. Es crucial para calcular correctamente el costo de los productos vendidos y determinar el valor de los activos.
Comprender cómo calcular el inventario final con precisión es fundamental para evaluar la salud financiera de un negocio, además de planificar la producción y las compras futuras. Mediante el seguimiento meticuloso de las entradas y salidas de inventario, las empresas optimizan sus operaciones y maximizan sus ganancias.
La gestión multicanal nunca había sido tan fácil
Bling ERP te simplifica la vida con sus integraciones nativas y gratuitas con marketplaces, plataformas de e-commerce y aplicaciones logísticas
¿Cómo calcular el inventario final con el método PEPS?
El método PEPS, que significa “Primeras en Entrar, Primeras en Salir“, es una técnica utilizada para valorar el inventario y calcular el costo de las mercancías vendidas. Está basado en el supuesto de que los productos más antiguos son los primeros en venderse, mientras que los más recientes permanecen en el inventario final.
Aprende a continuación, cómo calcular el inventario final con el método PEPS:
1. Identifica las unidades vendidas
El primer paso es registrar el número de unidades vendidas durante el período contable. Si utilizas un sistema de control de inventarios automatizado, esta cifra estará disponible a cualquier momento y de manera actualizada.
Si haces un seguimiento manual de tus existencias, tendrás que verificar tus apuntes y sumar todo lo que se comercializó en el intervalo analizado.
Para que comprendas en detalle cómo calcular el inventario final con el método PEPS, toma los siguientes datos como ejemplo:
- Inventario inicial: 100 unidades a $5 cada una
- Compras durante el período: 50 unidades a $6 cada una
- Ventas durante el período: 120 unidades
2. Determina el costo de las unidades vendidas
Enseguida debes multiplicar el número de unidades vendidas por el costo unitario de las más antiguas en el inventario.
Supongamos que, de acuerdo con los datos del ejemplo anterior, se vendieron 120 unidades.
En esta etapa, deberás utilizar las 100 unidades del inventario inicial a $5 cada una y 20 unidades de las compras a $6 cada una, lo que da un costo total de $500 + $120 = $620.
👉 ¿Quieres simplificar tu rutina? Conoce el sistema de registro de inventarios y los beneficios que aporta a las pymes.
3. Calcula el costo de las unidades en el inventario final
El tercer paso consiste en restar el costo de las unidades vendidas del costo total de las disponibles para la venta.
Según los valores de nuestro ejemplo, el inventario final constará de las 30 unidades restantes de las compras a $6 cada una, con un costo de $180.
4. Obtén el inventario final
Por último, debes sumar el costo de las unidades en el inventario final al valor del inicial. Si tomas las cifras del ejemplo, tendrás que el inventario final de $500 (inventario inicial) + $180 (unidades en el inventario final) = $680.
¿Cómo calcular el inventario final de materia prima?
El inventario final de materia prima es la cantidad de materiales sin procesar que una empresa tiene al final de un período contable. Su cálculo sirve para planificar las compras futuras y evitar escasez o exceso de inventario.
Fórmula de inventario final de materias primas:
Inventario final de materia prima = inventario inicial de materia prima + compras de materia prima – materia prima utilizada
Ejemplo de cómo calcular el inventario final de materia prima:
Imagina que al inicio del mes tenías 500 kg de materia prima, compraste 300 kg adicionales y utilizaste 400 kg durante el mes.
El cálculo se verá así:
- Inventario inicial de materia prima: 500 kg
- Compras de materia prima: 300 kg
- Materia prima utilizada: 400 kg
- Inventario final de materia prima = 500 kg + 300 kg – 400 kg = 400 kg.
👉 Si quieres gestionar tu inventario con eficiencia desde las primeras etapas, lee: ¿Cómo podría ayudar un ERP en la cadena de suministros?
¿Cómo calcular el inventario final de productos en proceso?
Se trata del valor de la cantidad de productos que están en diferentes etapas de producción al final de un período contable. Calcularlo sirve para planificar la producción y garantizar que se completen los pedidos a tiempo.
Fórmula:
Inventario inicial de productos en proceso + costo de producción – costo de los productos terminados
Ejemplo para realizar el cálculo:
Supongamos que al inicio del mes tenías 200 productos en proceso, el costo de producción durante el mes fue de $5,000 y el costo de los productos terminados fue de $3,000.
- Inventario inicial de productos en proceso: 200 productos (considera su valor en $)
- Costo de producción: $5,000
- Costo de los productos terminados: $3,000
- Inventario final= 200 productos + $5,000 – $3,000
Imaginemos que cada producto tiene un valor de $10. Entonces:
Inventario inicial de productos en proceso: 200 productos × $10 /producto = 2,000
Inventario final = 2,000 + 5,000 −3,000
Inventario final = $4,000
¿Cómo calcular el inventario final en el estado de resultados?
En el estado de resultados (informe financiero que muestra la rentabilidad de una empresa durante un período específico), el inventario final se utiliza para calcular el costo de ventas, que es esencial para determinar la utilidad neta de la empresa.
La fórmula es la siguiente:
Costo de ventas = Inventario inicial + Compras durante el período + Costo de producción −Inventario final
👉 Ahora que sabes qué es inventario final, aprende cómo optimizarlo con una herramienta ERP diseñada especialmente para pymes. ✨
Trucos en el cálculo del inventario final
- Verifica regularmente tu inventario físico para detectar posibles discrepancias.
- Considera factores como obsolescencia, daños y deterioro al calcular el valor de tu inventario final.
- Consulta a un profesional contable para asegurarte de seguir las mejores prácticas y cumplir con las regulaciones fiscales.
Ventajas y desventajas de calcular el inventario final
Ventajas
- El inventario final es clave para determinar el costo de ventas y ayuda a calcular correctamente las utilidades.
- Permite identificar discrepancias, pérdidas o exceso de productos almacenados.
- Ayuda a planificar compras, producción y gestión del flujo de caja.
- Es necesario para reportes financieros y cumplimiento de normativas legales.
- Facilita la comparación entre períodos para ajustar estrategias de ventas y optimizar la rotación.
Desventajas
- Requiere inversión tiempo y recursos, especialmente si tienes una gran variedad de productos.
- Errores en el conteo físico pueden afectar los resultados financieros.
- Suele ser necesario interrumpir actividades normales durante el conteo, lo que impacta en la productividad.
- El cálculo es propenso a errores humanos.
Bling es tu aliado en la gestión de inventario
Como viste, no es difícil comprender cómo calcular el inventario final de tu empresa. Sin embargo, esta acción es propensa a errores si no cuentas con el apoyo de la tecnología. ¡Sí! Una herramienta de gestión de inventario puede ser una gran aliada de las pequeñas y medianas empresas.
Con este desafío en mente, Bling ha diseñado un sistema ERP que permite a las pymes mejorar el proceso de compras y rotación de mercancías, al tiempo que administran eficientemente las entradas y salidas de productos.
Con el control de inventario de Bling puedes:
- registrar variaciones y composición de productos para una gestión detallada;
- sincronizar tu inventario en los principales marketplaces de forma manual o automática;
- tomar decisiones informadas sobre tus existencias con reportes precisos.
Simplifica la administración de tu negocio con planes que caben en tu bolsillo. ¡Prueba Bling gratis y descubre cómo mejorar tu gestión de inventario hoy mismo!