Inventarios

¿Cómo se calcula la rotación de inventarios en pocos minutos?

29/01/2025

Con un sueño en mente y productos en estanterías, muchos emprendedores en ascenso se enfrentan a un desafío común: aprender cómo se calcula la rotación de inventarios. En 2025, esta tarea se vuelve aún más desafiante si tienes en cuenta que el 20% de las pymes en México fracasa por la mala administración del negocio.

Sin embargo, este no tiene por qué ser tu destino. Únete a nosotros en un recorrido para descubrir cómo se calcula la rotación de inventarios en Excel y en un sistema automatizado – y cuáles son los pros y contras de hacerlo en cada caso.

💡 Resumen

  • La rotación de inventarios mide la rapidez con la que una empresa vende y reemplaza sus existencias en un período.
  • Un índice de rotación de inventarios alto indica una gestión eficiente, mientras que uno bajo suele señalar problemas como obsolescencia.
  • Hay tres métodos populares para calcular la rotación de stock: FIFO, LIFO y ponderado promedio.

¿Qué es la rotación de inventarios?

La rotación de inventarios mide con qué rapidez una empresa vende y reemplaza sus existencias durante un período. Se calcula al dividir el costo de los bienes vendidos por el promedio del inventario durante el mismo período.

Una alta rotación de inventarios indica una gestión eficiente, mientras que una baja rotación puede señalar problemas de obsolescencia o exceso de mercancías. Optimizar este aspecto es crucial para mejorar la rentabilidad y la eficiencia operativa de un negocio.

Factores a considerar en el cálculo

Antes de aprender cómo se calcula la rotación de inventarios, debes considerar tres factores:

1. Período

El intervalo utilizado para el cálculo puede variar según la industria y la estacionalidad del negocio. Es importante elegir un período que sea representativo de la actividad comercial normal.

2. Costo de los bienes vendidos 

También conocido como COGS por su sigla en inglés, debe utilizarse en lugar del precio de venta, ya que refleja el costo real de los productos que se vendieron. Esto garantiza que los cálculos sean precisos.

3. Método de cálculo de inventario 

El método que elijas para calcular (FIFO, LIFO, promedio ponderado) puede afectar el resultado de la rotación de inventarios. Asegúrate de utilizar una técnica consistente para realizar comparaciones precisas a lo largo del tiempo.

Deja de perder ventas y dinero por falta o exceso de productos

Un inadecuado control de inventarios puede ocasionarte grandes pérdidas. Con Bling ERP sincroniza tu inventario con tus tiendas online para obtener reportes en tiempo real de manera rápida y sencilla.

¿Cómo se calcula la rotación de inventarios?

La rotación de inventarios se calcula mediante la siguiente fórmula:

Rotación de inventarios= Costo de ventas/Promedio de inventario

Donde:

  • Costo de ventas es el costo de los bienes vendidos durante un período específico.
  • Promedio de inventario es la suma del inventario inicial y final de un período dividido entre dos: 

Promedio de inventario= Inventario inicial + Inventario final/2

3 métodos para calcular la rotación de inventarios

1. FIFO (First In, First Out)

El método FIFO asume que los primeros productos que ingresan al inventario son los primeros en venderse. Es decir, los productos más antiguos se consideran vendidos antes, lo que puede afectar los costos de los bienes comercializados y, por lo tanto, la rotación de inventario.

Fórmula:

Rotación de inventario FIFO = costo de bienes vendidos ÷ inventario promedio

Ejemplo de rotación de inventario:

Supongamos que una empresa tiene un costo de bienes vendidos de $100,000 y un inventario inicial de $50,000 y final de $30,000.

  • Inventario promedio = (Inventario inicial + Inventario final) ÷ 2
  • Inventario promedio = ($50,000 + $30,000) ÷ 2 = $40,000
  • Rotación de inventario = $100,000 ÷ $40,000 = 2.5

2. LIFO (Last In, First Out)

El método LIFO (Last In, First Out) es una forma de calcular la rotación de inventarios que asume que los últimos productos comprados son los primeros en venderse. Para calcularlo, se divide el costo de las ventas entre el inventario promedio durante un período determinado.

Fórmula:

Rotación de inventario LIFO = costo de las ventas ÷ inventario promedio

Ejemplo de rotación de inventario:

Por ejemplo, supongamos que una empresa tiene un costo de ventas de $120,000 y un inventario promedio de $30,000. La rotación de inventario LIFO sería:

Rotación de inventario LIFO = 120,000 ÷ $30,000 = 4

Esto significa que, en promedio, el inventario se renueva cuatro veces durante el período analizado.

3. Promedio ponderado

Si quieres aprender cómo se calcula la rotación de inventarios con el método de promedio ponderado, ¡estás en el lugar correcto! Se trata de un enfoque muy sencillo, que se calcula al dividir el costo de las ventas entre el inventario promedio ponderado.

Fórmula:

Rotación de inventario promedio ponderado = costo de las ventas ÷ inventario promedio ponderado

Ejemplo de rotación de inventario:

Si una empresa tiene un costo de ventas de $120,000 y un inventario promedio ponderado de $25,000, la rotación de inventario sería:

Rotación de inventario promedio ponderado = 120,000 ÷ 25,000 = 4.8

Esto significa que, en promedio, el inventario se renueva aproximadamente 4.8 veces durante el período analizado.

También existe una fórmula para calcular la rotación de inventarios en días: 

Rotación de inventarios en días = días del período/ rotación de inventarios

👉 Lee también: ¿Qué son modelos de control de inventario?

¿Cómo calcular la rotación de inventarios en Excel y en un software especializado?

Genial, ya sabes cómo se calcula la rotación de inventarios con tres métodos populares. Pero ¿qué herramientas podrían hacerte la vida más fácil y simplificar todavía más las matemáticas detrás de este seguimiento? Aquí las tienes: 

En Excel

  • Ingresa los datos en una hoja de cálculo: costo de las ventas y el inventario promedio.
  • Calcula el inventario promedio sumando el inventario inicial y final, y dividiendo entre 2.
  • Usa la fórmula Rotación de inventario = costo de las ventas ÷ inventario promedio.
  • Utiliza la función PROMEDIO para obtener el promedio ponderado si es necesario.
  • Ingresa la fórmula en una celda para obtener el resultado.

En Bling

  • Accede al módulo de Inventario > Control de inventario en Bling.
  • Haz clic en la esquina superior izquierda en el ícono del filtro y define el parámetro de tu búsqueda. Podrás, por ejemplo, filtrar tus productos por entrada, salida o balance.
  • Luego, usa los datos obtenidos para calcular la rotación de inventario con uno de los métodos que aprendiste aquí.
  • Como alternativa, puedes acceder al módulo de Suministros > Reportes y elegir el documento que mejor satisfaga tu necesidad en aquel momento. Echa un vistazo a los que tenemos disponibles:

👉 Con Bling, puedes olvidarte de batallar con tu inventario. Mira el video y aprende cómo gestionarlo de forma rápida y eficiente. ⚡

Optimiza la gestión de inventarios con Bling

Ahora que sabes qué es la rotación de inventarios en una empresa y cómo se calcula, no hay razón para dificultar la gestión de los productos que entran y salen de tu tienda online. Asociate con Bling y date un merecido descanso de las tareas manuales que te consumen el tiempo. 

Con nuestra plataforma, equipada con un módulo de control de inventarios, serás capaz de:

  • registrar variaciones y composición de productos;
  • mantener tu inventario sincronizado en los principales marketplaces, incluidos Amazon y Mercado Libre;
  • obtener reportes precisos sobre tu negocio para que tomes decisiones informadas.

Inicia hoy tu plan gratuito y dale un impulso a tu negocio. 

Navegacion rapida

    Artículos Relacionados

    ¿Qué hace Bling?

    Bling es un sistema de gestión ERP ideal para emprendedores de e-commerce que te ayuda a optimizar tu esfuerzo y ahorrar tiempo en tu rutina diaria. Se integra con plataformas de e-commerce como WooCommerce y Tiendanube, con marketplaces como Mercado Libre y Amazon, y con operadores logísticos que te permiten seleccionar entre múltiples paqueterías para enviar y rastrear tus envíos, todo desde un solo lugar.

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito.

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

    ¿Hay costos de instalación o configuración?

    No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.