Inventarios

Método LIFO: ¿por qué elegirlo en tiempos de inflación? 

09/04/2025

¿Estás en busca de un sistema eficiente para tu gestión de inventarios? Echa un vistazo al método LIFO de almacén. Entenderlo es simple, solo se trata de priorizar los productos más recientes para la venta. 

Esta técnica ofrece varios beneficios para pymes y e-commerces:

  • Como los productos más recientes se venden primero, los informes financieros muestran un costo de ventas más acorde con los precios actuales del mercado.
  • Es un método ideal para negocios de retail, tecnología o moda, ya que permite alinear el negocio con las tendencias y dinámicas del sector.

Empresas minoristas como Costco muestran que la contabilidad Last In, First Out los ayuda en contextos inflacionarios. En este artículo te explicamos cómo y te damos todos los detalles sobre qué es LIFO y sus ventajas. 

💡 Resumen

  • El método LIFO es una técnica contable en la que los últimos productos en entrar al inventario son los primeros que se venden.
  • Este sistema refleja un costo de ventas más alto en entornos de inflación, ya que los ítems más caros son los que se comercializan primero.
  • LIFO brinda una imagen más clara de los costos actuales de reposición de un negocio. Eso facilita las decisiones sobre precios de venta, márgenes de ganancia y compras futuras.

¿Qué es el método LIFO?

El método LIFO (Last In, First Out) se basa en la premisa de que los últimos productos que ingresan al inventario son los primeros en salir cuando se realiza una venta. 

Esta técnica reporta ventajas en mercados donde los costos de los productos están en constante aumento —como permite que las empresas vendan primero los artículos  adquiridos a un valor más alto, brinda un margen de ganancia más realista en entornos inflacionarios.

Deja de perder ventas y dinero por falta o exceso de productos

Un inadecuado control de inventarios puede ocasionarte grandes pérdidas. Con Bling ERP sincroniza tu inventario con tus tiendas online para obtener reportes en tiempo real de manera rápida y sencilla.

Características de LIFO

Entiende cómo se comporta el inventario y cuáles son las consecuencias en términos de costo de ventas y obligaciones fiscales. 

El último producto en entrar es el primero en salir

El principio básico del LIFO es que los productos que llegaron más tarde son los primeros que deben venderse, mientras que los más antiguos permanecen en inventario. Al reducirse la utilidad neta debido al mayor costo de ventas de los artículos recientes, las empresas conservan más efectivo en el corto plazo, lo que mejora su flujo de caja.

Aumento del costo de ventas

Dado que los productos más recientes –que se venden antes– son más caros debido a la inflación o el aumento de precios, el costo de ventas aumenta. Esto genera un mayor gasto en el estado de resultados.

👉 Aprende a calcular el costo de ventas en tres pasos simples

Reducción de la utilidad neta 

Con menos ganancias antes de impuestos, la utilidad neta (las ganancias después de impuestos) también se verá afectada. Esto es algo ventajoso desde el punto de vista fiscal, porque la empresa pagará menos impuestos corporativos

En este sentido, LIFO puede ser una estrategia para reducir la carga tributaria en un contexto de alta inflación.

Valoración del inventario a precios más bajos

Como los productos más antiguos –que se compraron a precios más bajos– permanecen en el inventario, se estima que estos tienen un costo inferior. Esto puede dar la impresión de que la empresa tiene un menor valor de inventario comparado con el de reposición actual.  

👉 ¿Sabes cómo calcular la rentabilidad de tu negocio? Descarga ahora la plantilla de Excel especialmente diseñada para e-commerces y pymes que buscan controlar y optimizar sus finanzas. 

Ejemplos del método LIFO

Ejemplo 1: 

Imagina que una tienda que vende smartphones utiliza LIFO para controlar su inventario. Si el costo de los teléfonos aumenta cada mes, venderá primero los que adquirió por último (a un costo más alto). Esto ayuda a reflejar el precio actual en sus reportes financieros y a reducir la carga impositiva.

Ejemplo 2: 

Ahora piensa en una tienda de ropa, donde las tendencias cambian rápidamente. En este ejemplo de método LIFO, el negocio vende primero las prendas de la última temporada, maximiza la rotación y evita que se acumulen los productos fuera de moda.

Ejemplo 3: 

Supón que un negocio que comercializa neumáticos aplica LIFO para asegurarse de vender primero los modelos más recientes, modernos o con alta demanda. En el inventario permanecen los modelos más antiguos.

LIFO y FIFO: ¿cómo se comparan? 

El método LIFO (Last In, First Out) y el método FIFO (First In, First Out) son dos enfoques distintos que se utilizan para la administración de inventarios. En el segundo caso, son los artículos más antiguos los que se venden primero. 

Como consecuencia, los costos son más bajos en el estado de resultados, lo que puede generar un mayor pago de impuestos si los gastos de adquisición aumentan con el tiempo.

Entiende cuándo usar LIFO y cuándo usar FIFO en la siguiente tabla comparativa. 

CaracterísticasLIFO (Last In, First Out)FIFO (First In, First Out)
Condiciones económicasEn entornos inflacionarios, donde los precios de los productos suben constantemente.En mercados con estabilidad de precios.
Objetivo fiscalEmpresas que buscan reducir su carga impositiva al reflejar costos más altos.Empresas que no necesitan una estrategia fiscal basada en la variación de costos.
Tipo de productosNegocios donde la obsolescencia no es un problema crítico (repuestos de automóviles, materiales de construcción).Negocios donde los productos tienen fecha de vencimiento o pueden deteriorarse (alimentos, medicamentos, cosméticos).
Rotación de inventarioQuizás no refleje la rotación natural de los productos, ya que los más recientes se venden primero.Refleja mejor la rotación natural de los productos y mantiene los inventarios más frescos.
Impacto en inventarioLos inventarios reflejan precios más bajos (más antiguos).Los inventarios reflejan productos más nuevos, generalmente a precios más altos.
Impacto en costos de ventas (COGS)El costo de ventas es más alto debido a la venta de productos más caros primero.El costo de ventas es más bajo, ya que se venden primero los productos más baratos.

👉 Ahora que sabes qué es lifo y sus características, ¿qué tal unos tips para gestionar tu inventario de manera efectiva? ¡Mira el video! ✅ 🏷️

Tu inventario bajo control con la ayuda de Bling 

¿Qué te han parecido las características del método LIFO? Crees que se ajustan a tu negocio? Cuando estés listo para implementarlo, piensa en Bling como herramienta práctica para gestionar todo de manera más eficiente. 

Con Bling puedes administrar tus productos de forma precisa, automatizar procesos contables y obtener reportes detallados sin complicaciones. Y lo mejor de todo es que cuenta con integraciones nativas con marketplaces y plataformas de e-commerce para que puedas hacer una gestión multi-canal de inventario de manera sencilla y automatizada.

¡El control de inventarios puede ser simple! Comienza ahora tu plan gratuito de Bling

Navegacion rapida

    Artículos Relacionados

    ¿Qué hace Bling?

    Bling es un sistema de gestión ERP ideal para emprendedores de e-commerce que te ayuda a optimizar tu esfuerzo y ahorrar tiempo en tu rutina diaria. Se integra con plataformas de e-commerce como WooCommerce y Tiendanube, con marketplaces como Mercado Libre y Amazon, y con operadores logísticos que te permiten seleccionar entre múltiples paqueterías para enviar y rastrear tus envíos, todo desde un solo lugar.

    ¿Cómo funciona el período de prueba gratuito?

    Al registrarte en Bling, puedes usar la plataforma durante 30 días de forma gratuita. Después del período de prueba, los recursos y el espacio de datos se reducen. Para tener acceso completo a las funciones del plan, es necesario ingresar a tu cuenta y configurar tu forma de pago en el sitio.

    ¿Puedo cancelar mi plan en cualquier momento?

    Sí, nuestros planes son mensuales y se pueden cancelar en cualquier momento.

    ¿Puedo cambiar de plan en cualquier momento?

    Sí, puede cambiar tu plan en cualquier momento. Inicia sesión en tu cuenta y realiza el cambio en el sitio.

    ¿Cómo puedo contratar un plan?

    Bling ofrece una experiencia sencilla y fácil para que realices la contratación de uno de nuestros planes disponibles en la página de planes de forma autónoma.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito.

    ¿Necesito ser una persona moral para registrarme en Bling?

    No, tanto las personas físicas como las morales pueden contratar y utilizar Bling.

    ¿Hay costos de instalación o configuración?

    No, no hay costos para configurar la plataforma. Te suscribes al plan, creas un nombre de usuario y contraseña, y luego ya puedes acceder a tu cuenta. Solo se te cobrará la tarifa mensual después del período de prueba gratuito. Puedes realizar la configuración del sistema con la ayuda de nuestros manuales y videos explicativos. También cuentas con nuestro soporte gratuito para responder dudas a través del chat o de la apertura de tickets.

    ¿Se ofrecen entrenamientos o cursos complementarios para usar la plataforma?

    Para usar Bling no es necesario tomar cursos obligatorios o pagar por entrenamientos adicionales. Diseñamos una plataforma sencilla y fácil de usar y además ofrecemos artículos en el Centro de Ayuda y atención a través del soporte por chat o mediante apertura de tickets.