El hashtag, si no lo usas en tus redes sociales, deberías hacerlo. Algo tan simple como una palabra o frase precedida del símbolo # le da más visibilidad a tus publicaciones, fortalece tu identidad de marca y facilita la segmentación de tu oferta.
Según su creador, el bloguero estadounidense Chris Messina, se trató de “un tropiezo accidental con una idea bien simple”: usar el símbolo # en X/Twitter para agrupar conversaciones en torno a un tema específico.
¡Y el resto es historia! Luego de que la famosa plataforma popularizó su uso, no hubo una campaña de marketing en redes sociales que no utilizara sus propias etiquetas temáticas.
¿Ya quieres sumarte a esta tendencia y encontrar formas adecuadas y creativas de impulsar tus campañas en redes sociales? ¡No te pierdas esta guía rápida sobre el tema!
💡 Resumen
- El símbolo # se utiliza en redes sociales para etiquetar contenido y hacerlo fácilmente encontrable por temas específicos.
- El uso de esta herramienta reporta varios beneficios para pymes y ecommerce: mayor visibilidad, alcance, implementación y seguimiento de tendencias, y medición de impacto.
- Es clave realizar una investigación previa para identificar los # más usados por el público objetivo y usar una mezcla adecuada entre # populares y de nicho.
¿Qué es hashtag?
Un hashtag es una palabra o frase precedida por el símbolo # —que se utiliza en redes sociales para etiquetar contenido en función de un tema específico. El objetivo es que los usuarios interesados lo usen para encontrar las publicaciones deseadas de forma fácil y rápida.
Entender qué es hashtag otorga a las pymes y ecommerces una herramienta accesible y poderosa para posicionarse en el entorno digital. ¿Cómo? ¡Sigue leyendo!
Olvídate de las tareas tediosas y enfócate en tu negocio online
¡Bling ERP simplifica tu vida! Centraliza tus canales de venta digitales, gestiona inventarios, ventas, facturación y envíos desde un solo lugar.
¿Cómo poner hashtag?
Para poner hashtag, primero debes descubrir cuáles son las palabras clave que utiliza tu público objetivo para buscar tus productos. En e-commerce, los hashtags más populares son: #OfertasDelDía;
#DescuentosExclusivos; #RebajasOnline; #PromociónLimitada; #2×1; #EnvíoGratis.
Sin embargo, se recomienda no utilizar términos aleatorios, sino aquellos que están relacionados con tu nicho y son populares entre los usuarios de redes sociales.
3 opciones para usar # en tus publicaciones
1. Al final del texto
Usa las etiquetas temáticas a continuación del texto de la publicación para no interrumpir la lectura del mensaje principal.
Por ejemplo: “¡Siente la naturaleza en tu piel! Nuestro vestido de algodón orgánico es suave, cómodo y perfecto para cualquier ocasión. Fabricado con amor y respeto por el planeta. 🌻✨
#modasostenible #algodonorgánico #slowfashion #ecofriendly #modaética”
2. Dentro del texto
Intégralos en las frases del mensaje principal. Por ejemplo: “Explora nuestra línea de #ModaSostenible, diseñada para un #EstiloConsciente. ✨ ♻️”
3. En el primer comentario
Es una práctica habitual en Instagram para mantener el post con una estética limpia mientras la etiqueta cumple su función de relacionar la publicación con un tema específico.
👉 Si vender en los marketplaces más importantes te parece una tarea imposible 😩, ¡tenemos las herramientas e información adecuadas para ayudarte! ✅ Mira el video y aprende cómo dar tus primeros pasos en Amazon y Mercado Libre.
Buenas prácticas de uso de # para PYMEs y ecommerces
Ahora que sabes qué es hashtag, te damos algunos trucos para usarlos con éxito en Instagram y TikTok, dos de las redes sociales más populares en México.
Tips para usar hashtag en Instagram
Instagram es una plataforma ideal para la promoción de productos, gracias a su foco visual y su función de tienda; que permite exhibir catálogos y facilita las compras directas desde la aplicación.
Antes de pasar a los tips, conoce el caso de éxito de la campaña #withGalaxy de Samsung, cuyo objetivo fue resaltar las capacidades fotográficas y de video de sus dispositivos Galaxy.
Según Sprout Social, existen 1.9 millones de posts que usan #withGalaxy y el éxito de la campaña se debe, además de las colaboraciones con influencers, a la implementación del contenido generado por usuarios (UGC), que los motiva a compartir sus experiencias y creaciones.
¡Ahora sí! Sigue estos tips para sacar el máximo provecho de los hashtags en Instagram:
1. Usa combinaciones ganadoras
- Usa una mezcla de hashtags en tendencia –como #Love, #InstaDaily– para ganar visibilidad, con etiquetas de nicho –como #ZapatosArtesanales, #ModaSostenible– para llegar a una audiencia más específica y relevante.
- Crea etiquetas de marca para fortalecer tu identidad. Ejemplos de hashtags conocidos son: #NikeWomen; #CoronaMX; #DespiertaConNescafé
- Usa tags estacionales o relacionadas con eventos puntuales, como: #Verano2025 o #SanValentín.
2. Sé estratégico con la ubicación
- Al final del pie de foto: es el lugar más común y mantiene el órden lógico de la publicación.
- En el primer comentario: la etiqueta cumple su función al tiempo que mantiene limpio el texto principal.
3. No abuses de la cantidad
Aunque Instagram permite hasta 30 tags, la práctica más efectiva es usar entre 5 y 10 tags seleccionados con cuidado.
4. Haz un análisis de rendimiento
Usa herramientas como Instagram Insights, Metricool o Later para evaluar cuáles tags generan más interacción.
👉 La publicidad en redes sociales puede darle a tu tienda en línea el impulso que necesita. ¿Quieres comenzar? Descubre 5 consejos para tu pyme.
Tips para usar hashtag en TikTok
TikTok es la red social que ha crecido más en popularidad entre las audiencias jóvenes. Y las marcas han aprovechado las tendencias y desafíos virales en esta plataforma para crear contenido creativo y promocionar productos.
Si quieres un ejemplo para inspirarte, la original marca de calzados, Crocs, utiliza tags específicos en su cuenta de TikTok (como #CrockTok) para bromear sobre la estética distintiva de sus zapatos.
También utiliza la red social para mostrar nuevos productos y lanzar desafíos, como fue el caso de #ThousandDollarCrocs, que animó a los usuarios a estilizar sus crocs de maneras originales y generó más de 3 mil millones de reproducciones de video.
@laurengodwin Best @crocs in hollywood📽😍 #ThousandDollarCrocs #ad ♬ I'm Gonna Be – Post Malone
Sigue estos tips para brillar con hashtags en TikTok:
1. Selecciona tus tags
- Prioriza aquellos que son virales o relacionados con las tendencias actuales, como #FYP, #ForYou o el nombre de un challenge.
- Añade etiquetas específicas –como #RecetasFáciles, #TutorialDeMaquillaje– para atraer audiencias interesadas en contenido de nicho.
- Incorpora etiquetas locales o regionales, por ejemplo, #LatinoTikTok, #CDMX #ComidaMexicana
2. Sé prudente con la cantidad
TikTok permite publicaciones de texto de hasta 150 caracteres, por lo que debes equilibrar cantidad de #, emojis y descripción. Usar entre cuatro y seis suele ser suficiente para maximizar el alcance sin saturar el mensaje.
Aquí tienes un ejemplo:
¡Vive la magia de México! 🇲🇽 Comida deliciosa 🌮, paisajes únicos 🌄 y cultura vibrante 💃.
#ViajesPorMexico #ComidaMexicana #PueblosMagicos #AventuraMX
3. Conecta con audiencias jóvenes
Usa un lenguaje actual y tags alineados con la cultura juvenil o el humor de la plataforma; por ejemplo: #StoryTime, #POV.
4. Aprovecha los trends
- Explora la pestaña de tendencias en TikTok para identificar # virales. Utilizarlos puede exponerte a nuevas audiencias.
- Adapta los trends a tu nicho para mantener la coherencia de tu marca.
5 errores para evitar cuando uses tags en Instagram y TikTok
- Usar tags irrelevantes para tu nicho solo porque son populares. Por ejemplo, #Love en una publicación sobre tecnología.
- Abusar de la cantidad sin reparar en la relevancia para el usuario.
- Utilizar # prohibidos o restringidos que limitan tu alcance.
- Incluir términos genéricos como #FYP o #Viral que tienen demasiada competencia.
- Copiar etiquetas de otras publicaciones sin evaluar la pertinencia para tu contenido.
Impulsa tu estrategia digital con la ayuda de Bling
Ahora que conoces las mejores prácticas para potenciar tu presencia online y conectar con tus clientes ideales, solo necesitas la mejor herramienta para gestionar tu e-commerce de manera más eficiente.
Bling es la solución perfecta para optimizar tu tienda online, gestionar inventarios y automatizar procesos.
Este poderoso ERP se integra con plataformas de e-commerce como WooCommerce y Tiendanube, con marketplaces como Mercado Libre y Amazon, y con operadores logísticos para enviar y rastrear tus envíos, todo desde un solo lugar.
¿Qué esperas? ¡Pruébalo gratis!